La Organización Mundial de la Salud define a la salud mental como “el estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades; puede afrontar las tensiones normales de la vida.
La testosterona es la hormona más importante para la salud masculina. Niveles bajos de esta hormona en los hombres se asocian frecuentemente con disfunción sexual (bajo deseo sexual, disfunción eréctil)
A la edad de 40 años, 40% de los hombres reconocen haber presentado algún nivel de disfunción sexual, mientras que 10% admite haber sufrido de disminución en su habilidad o interés sexual conforme avanza cada década.
Las fracturas osteoporóticas son una de las causas más frecuentes de discapacidad y suponen una parte sustancial de los costes médicos en todo el mundo. Tan solo en Estados Unidos, el riesgo de fractura de cadera.
La amenaza de aborto es una de las complicaciones obstétricas más comunes, la cual suele tratarse con progestágenos, esto con el fin de evitar las hemorragias en el primer trimestre de embarazo, así como prevenir el aborto.
Además de sus síntomas característicos (disfunción eréctil, pérdida de la libido, anemia y depresión), el hipogonadismo masculino parece estar también asociado a distintas comorbilidades de gran relevancia.